SOBRE MI
Me llamo Alberto Hernández,
En primer lugar quisiera darte las gracias por estar aquí!!
Me pude imaginar muchas cosas, situaciones, vivencias...pero la verdad, pocas, muy pocas, tenían sentido desde mi imaginación y casi ninguna se acercaba a mi realidad más inmediata.
Solo cuando me hice amigo de la incertidumbre y me abrí al descubrimiento, es cuando empecé a fluir con mi vida. En estos momentos sé que mi vida se va creando a cada paso que voy dando, y eso es lo único que puedo saber.
Hace un tiempo atrás estas líneas me daban vértigo pensarlas y mucho más llevarlas a la acción, tenía la creencia que no podrían llevarse a cabo. Hoy tengo la certeza y la experiencia que no lo son. Tan solo necesité un cambio de ritmo, paciencia, perseverancia, acción, amor y mucho corazón. Ahora solo tengo que ir fluyendo con mis experiencias de vida.
Todo esto que explico es lo que me ha traído ha este momento. Un proyecto de vida en el que el amor y el corazón es el ingrediente más fuerte para mi caminar.
Camina hacia tu Corazón nace de ese caminar, depositando todo el amor que me puedo ofrecer y por consecuencia, al proyecto y las personas que pasan por aquí.
* Impulsor de Camina hacia tu Corazón.
* Formado como monitor de Qigong (Chi-Kung) Corazón del Tao por Josep Muñoz, profesor de Taichi, Qigong y creador del método Corazón del Tao, una práctica reconocida y avalada que forma parte por la WFAS (World Federation Acupunture Societis).
* Creador del programa terapéutico "Conexión Ser-Humano" una práctica para poder sanar tu cuerpo y mente.
* Formado como Instructor de Mindfulness BMIT y BMP, otorgado por Quietud mindfulness center y avalado por Máster de Mindfulness de la universidad de Zaragoza.
* Creador de EFTP (Ejercicio físico y transformación personal) para que el ejercicio físico forme parte de tu filosofía de vida.
* Quince años de experiencia en el camino de Santiago y toda una vida ligado al deporte y el ejercicio físico.

LOS MOTIVOS DEL PROYECTO
En el transcurso de ese caminar sentí varios motivos por el que tenia que embarcarme e impulsar este proyecto. Pero estos dos me dieron la motivación.
El primero fue cuando me formulé la siguiente pregunta: ¿Cuán dispuesto estoy yo de seguir cediendo mi vida a lo que me dicen y cortando o limitando mis pensamientos, siguiendo los pasos que dicen que son los mejores para mí? ¿qué responsabilidad y compromiso tengo en toda esa pregunta?
Y el segundo motivo fue que durante muchos años estuve haciendo carreras por montaña, todas por placer, motivación y bienestar personal por lo que me aportaban al realizar ese deporte, sin duda alguna mi mejor terapia en esa etapa de mi vida. Muchas de esas carreras eran solidarias y la gran mayoría, con la intención de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Estoy muy orgulloso de todo lo que pude aportar en esas carreras, incluso creé mi propio reto solidario en el 2014, fue un reto solidario, deportivo, y personal que consistía en hacer corriendo varios caminos de Santiago en solitario, desde Badalona (Barcelona) hasta Fisterra para terminar en Santiago, fueron 1530 kilómetros en 28 días ¡¡sin duda una gran experiencia y vivencia única!!. Pero algo en mi interior estaba cambiando, de alguna manera las carreras solidarias perdían sentido, fue entonces cuando paré y quise saber para que estaba sintiendo ese cambio. Sabía, y sé, que recaudar fondos para la investigación de nuevos avances es muy importante pero, empecé a cuestionarme lo siguiente, ¿qué puedo hacer yo para intentar que mi salud no llegue a enfermar o por lo menos reducir esas posibilidades?. Que mi salud no dependiera tan solo de la medicina y sus avances. Eso me llevó a la siguiente pregunta, ¿qué porcentaje de responsabilidad tengo yo con mi salud, conmigo mismo y con mi vida?. TODA, eso es lo que me respondí. En ese justo momento fue cuando comencé a tomar conciencia de mi salud, de lo que yo creía que tenia que hacer para que no todo dependiera de esos adelantos.
Hoy sé lo importantísimo que es para mí y quizás, para tod@s tener en cuenta entre otras cuestiones, cuatro factores; la alimentación, el ejercicio físico, las emociones y la conexión conmigo mismo.
-
LA ESENCIA
Por eso la verdadera esencia de este proyecto es la de poder ofrecerte un espacio para ti, para que puedas sentir tu tranquilidad y conexión, o simplemente para que experimentes tu camino desde otro punto de vista.
Creo en ello porque esa ha sido y es mi experiencia personal y pude alcanzar mi dirección tras permitirme ese espacio y seguir los pasos que ahora mismo estoy recorriendo. En esa transformación personal decidí no hacer nada que no tuviese sentido para mí.
He aprendido que la conexión conmigo mismo es vital para poder caminar en la vida con sentido, es curioso como mi manera de ver la vida y de como en ella me movía, cambiaba tras una transformación personal surgida por una crisis personal. En esa transformación pude tomar consciencia de como vivía, de como me relacionaba conmigo mismo, con los demás y como me presentaba ante la vida. Aprendí y sigo aprendiendo la importancia de estar atento para ir redirigiendo mis pasos y no perder el rumbo sabiendo que si en algún momento sucede, no pasa nada, porque también forma parte de este caminar, porque en la adversidad veo la oportunidad para poder crecer y tener en mis manos como quiero vivir mi vida, ¿con sentido y viendo oportunidades a cada paso que doy o, como una verdadera tortura llena de un sin sentido esperando que me llegue la hora de mi despedida aquí en la tierra?.
Yo quiero vivir mi existencia viendo a cada paso una oportunidad de crecimiento. En mi vida siguen pasando cosas agradables y desagradables, pero en este momento yo decido como tomármelas, teniendo en cuenta dos factores:
- Que todo lo que me sucede no es bueno ni malo, simplemente son experiencias de vida.
- Que el resultado dependerá mucho de mi actitud ante dichas experiencias.
Ponle luz a tu alma y corazón
e iluminarás tus sentidos y tus pasos
CARPE DIEM
¡¡¡Únete al movimiento, a la experiencia de los que Caminamos hacia nuestro Corazón!!!
Ponte en contacto con nosotros info@caminahaciatucorazon.com
-
ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA
UN ESPACIO PARA TI
La idea de este lugar es ofrecer un espacio simplemente para poder expresar y compartir si te apetece, tu propia historia, siempre desde el respeto y el amor.
Tu historia puede inspirar a muchas personas y quizás, ese puede ser un principio para empezar a caminar...