¿QUÉ TE OFRECE CAMINA HACIA TU CORAZÓN?
-
Clases y Talleres de Chi-Kung
La práctica de Qigong que se realiza tanto en las clases, como en los talleres, son un método de Qigong emocional, cuyo objetivo es regular los trastornos energéticos y fisiológicos causados por los bloqueos o desequilibrios emocionales. Preocupación, ansiedad, angustia, tristeza, miedo, depresión, inseguridad, irritación, enfado, etc. Son emociones que todos hemos experimentado en nuestra vida cotidiana.
Normalmente los estados emocionales que podemos sentir a lo largo del día son gestionados y procesados por el organismo de manera natural, sin que por ello alteren en gran medida el equilibrio corporal. El problema surge cuando las emociones son muy intensas o prolongadas en el tiempo y no podemos o no sabemos procesarlas correctamente. Entonces pueden causar bloqueos que afectan el movimiento energético y la función fisiológica de los órganos principales, llegando a producir trastornos de salud importantes.
Este método de Qigong emocional, busca regular estos desequilibrios mediante unos ejercicios que combinan movimiento, respiración y conciencia. El método consta de cinco series, una para cada órgano principal y sus emociones relacionadas.
¿A quién van dirigidas las clases de QiGong (Chi-Kung)?
A personas:
* Con ganas de cuidar o mejorar su salud y bienestar trabajando activamente a través del equilibrio energético, fisiológico y emocional.
* Que necesiten elevar su vitalidad, o tengan un desequilibrio energético (enfermedad).
* Con niveles de stress, tensión, nerviosismo... y precisen adentrarse en la calma, serenidad y quietud.
Accede AQUÍ al Calendario "Clases y talleres de Chi-Kung"
-
Conexión Ser-Humano
El programa terapéutico "Conexión Ser-Humano" es un método de autosanación.
El silencio y la introspección son las herramientas que utilizamos para tomar conciencia de nuestro cuerpo. Nuestro vehículo de viaje, la respiración y la energía de la que tod@s disponemos. Si nos hacemos cargo de nuestra salud y conectamos con nuestro Ser-Humano poco espacio dejamos al desequilibrio energético que es la consecuencia de las enfermedades.
Querer estar sano y ser lo más feliz posible es lo que todo Ser-Humano desea y eso es lo más normal. Dos preguntas que podríamos hacernos son;
¿Estoy cuidando de mi salud como realmente siento que he de hacerlo?
¿Estoy llevando a cabo aquello que tiene sentido para mi?
Si tu vida la vives en coherencia contigo y tu corazón, enfermarás mucho menos y tu vida estará más equilibrada. Esta sería la base de un buen equilibrio, interno y externo.
Es una práctica casi en su totalidad experiencial.
Meditaciones
Existen muchos tipos de meditaciones dinámicas, en todas ellas se va al encuentro del espacio interior a través de la respiración y el movimiento. Nos trae al momento presente, para llevarnos al silencio y la quietud mental donde iniciamos un viaje de conexión hacia nuestro corazón, sintiendo como vibra y se activa.
Dibujemos una sonrisa en nuestra cara y dejemos que nuestro corazón dance al son del sonido.
La invitación es que te abras y te dejes llevar por la experiencia del momento.
Accede AQUÍ al Calendario "Conexión Ser-Humano y Meditaciones"
-
Ejercicio físico y bienestar
Mi labor es la de acompañarte en tus primeros pasos para que puedas integrar el ejercicio físico, como una filosofía de vida. Adquirir una relación sana, agradable y bonita con tu cuerpo, serán los primeros pasos.
- Sana - Porque lo cuido.
- Agradable - Porque no lo juzgo y lo acepto.
- Bonita - Porque conecto con él, y ahora lo veo.
Seguramente será más fácil leer estas letras que realizar ejercicio físico. La mayoría de las personas queremos estar sanas y sabemos como hacerlo pero, la dificultad está en mantener ese hábito en el tiempo. La prioridad que le demos y la motivación, jugarán un papel importante en nuestra continuación y el progreso personal.
Nuestra propia prioridad y motivación, será la que nos ayude e impulse en nuestra práctica de ejercicio. Gracias a ellas podemos mantener la constancia hasta que lleguemos a crear un hábito. Para todo ese proceso es muy importante la relación de “compromiso” que adquirimos con nosotros mism@s.
Durante ese periodo de adaptación, el tiempo, la disciplina, la paciencia y la perseverancia, son ingredientes que tenemos que utilizar para mantener nuestro objetivo.
Quizás no sea fácil crear un hábito, pero no es imposible.
En muchas ocasiones tendremos que identificar nuestros pensamientos, ellos son muy sutiles y quieren tener el mando de nuestras decisiones y vida. Salir ha practicar ejercicio físico puede que no le guste mucho. Tenemos que aprender que nuestra mente está a nuestro servicio, no nosotros al de ella, no podemos convertirnos en presos de nuestra propia mente!!
Para adquirir el hábito y la integración del ejercicio físico en nuestra rutina de vida, llevamos a cabo un programa llamado EFTP (Ejercicio físico y transformación personal), que en casi su totalidad es experiencial, basado en la acción y comprensión.
Veamos el ejercicio físico como un estilo de vida saludable, como algo positivo y bonito para nosotros y nuestra salud en general.
Hagamos del ejercicio físico una filosofía de nuestra vida.
Recuerda:
"Estás tan solo a un pensamiento de hacer ese cambio ahora mismo"
¿Te acompaño?
Accede AQUÍ al calendario "Ejercicio físico y bienestar"
-
Salidas al Camino de Santiago
AVISO: En estos momentos, dadas las circunstancias que estamos viviendo, no habrá salidas a los caminos hasta nuevo aviso. No obstante, hay unas fechas programadas vía zoom, para compartir. Accede al calendario para ver los días.Sin duda hay que parar. Hay que respirar para “sentirnos” para sentir la vida escalofriante en nuestra piel. Hay que reconectar con la vida. Redirigir, sentir y simplificar.
Hacer un camino de Santiago con Camina hacia tu Corazón, no es tan solo acumular kilómetros, es adquirir herramientas para poder respirar nuestra experiencia de camino.
Independientemente de la vivencia y aprendizaje que te deja el propio camino, todas las salidas que se llevan a cabo, se llevan con un programa y una intención especifica. Tomar conciencia de tu propia vida. Son salidas experienciales, y por ese motivo la gran parte del programa se basa en prácticas. La mejor manera de poder entender, aprender y encarnar lo que se trabaja en el camino, es viviéndolo a través de la experiencia. Ser dueño de tus emociones decisiones y vida, no es un lujo, es una necesidad básica para poder vivir en conexión de acuerdo aquello que sientes.
Por esos motivos, la parte básica de nuestros caminos lo dedicaremos a parar y respirar para tomar consciencia de la fuga de nuestra vida, porque no podemos seguir en dicha espiral de velocidad. Hay cosas hermosas que tienen que ser sentidas desde el corazón, pero requiere ir mucho más lento.
Ir más lento no es perder el tiempo.
¿Para qué hacer el Camino de Santiago?
Para permitirme crear un espacio de tranquilidad y poder romper con mis rutinas diarias, necesario para volver a reconectar conmigo mism@.
Muchísimas personas que realizan el camino sin un programa como este, cuando llegan a sus casas llenos de energía por lo que han vivido y sentido, en pocas semanas ese sentir se va diluyendo y regresan al punto donde se encontraban anteriormente. Tenemos unos patrones muy interiorizados y para modificarlos hay que trabajarlos, y es en ese momento donde puedes poner en marcha los conocimientos y herramientas que durante el camino pudiste adquirir. Ese puede ser un punto de apoyo y partida para tu transformación personal.
"El Camino no se puede explicar, ha de ser vivido"
Accede AQUÍ al calendario "Salidas al Camino de Santiago"
-
Salidas a la montaña
Se realizan salidas de uno, dos o varios días y todas en la naturaleza, en bosques o por rutas de montaña.
Cuando nos permitimos y nos sumergirnos en una actividad como esta, nos damos cuenta lo necesaria que es para poder relajar nuestra mente saliendo de nuestras tareas diarias.
Cuando realizamos ejercicio físico, estamos en contacto con la naturaleza, cuando reímos y compartimos buenos momentos, nos estamos ofreciendo ha nosotros mism@s un grandioso y hermoso regalo. Nos ofrecemos un espacio para poder recargar de energía nuestra batería interna, esa que nos ayudará en nuestra rutina diaria.
¿Qué me aporta?
- La energía y la fuerza de la naturaleza me aporta cambios fisiológicos y psicológicos y me ayuda a estar más en conexión conmigo mism@.
- Conozco sitios y lugares espectaculares.
- Hago ejercicio físico como lo es andar.
- Mi sistema inmunológico, mi cuerpo y mi salud se fortalece.
- Comparto y me nutro del grupo.
- Ello me ayuda a cambiar la mirada de mi rutina diaria.
- Una vivencia que tan solo yo sé y sabré descifrar.
Accede AQUÍ al calendario "Salidas a la montaña"
Una gran vida comienza en el interior.
Malka Maxwell
¡¡¡Únete al movimiento, a la experiencia de los que Caminamos hacia nuestro Corazón!!!
Ponte en contacto con nosotros info@caminahaciatucorazon.com
-
ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA
UN ESPACIO PARA TI
La idea de este lugar es ofrecer un espacio simplemente para poder expresar y compartir si te apetece, tu propia historia, siempre desde el respeto y el amor.
Tu historia puede inspirar a muchas personas y quizás, ese puede ser un principio para empezar a caminar...